Cuando Spyderco revolucionó la forma de la navaja moderna a principio de los años 80, muchos usuarios de cuchillos tradicionales se mantenían escépticos sobre nuestros diseños poco ortodoxos. El orificio para el pulgar Trademark Round Hole™, la rampa pronunciada en el lomo de la hoja, el clip de bolsillo y el filo dentado agresivo hacían que nuestras navajas fuesen muy distintas de las navajas con bloqueo posterior con cachas de madera y refuerzos de latón a las que estaban acostumbrados.
Algunos de los primeros usuarios finales que aceptaron el enfoque de Spyderco sobre el diseño de las navajas fueron los agentes de la ley y los servicios de emergencia. Como profesionales del deber, valoraban el rendimiento por encima de todo el resto. Un transporte cómodo, acceso instantáneo, apertura rápida y una buena potencia de corte eclipsaban la estética convencional y estos servidores públicos uniformados pronto se encontraron entre nuestros clientes más dedicados y entre los anunciantes de boca a boca más apasionados.
A medida que el tiempo pasaba, comenzamos a recibir comentarios de paramédicos, bomberos, agentes de la ley y otros profesionales y usuarios sobre el rendimiento en la vida real de nuestras navajas. A pesar de que nosotros, como empresa, ya teníamos un gran respeto por los servicios que proporcionan a nuestra comunidad, cuanto más conocíamos sobre sus tareas diarias más crecía nuestra admiración. Los esfuerzos heróicos de los servicios de emergencia y de los policías durante y posteriormente al ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 consolidaron para siempre ese respeto.
Para honorar el servicio y sacrificio de la policía y de los bomberos de nuestra nación y del rol esencial que continúan jugando en nuestro éxito como compañía, Spyderco creó las gamas de navajas “Thin Blue Line” y “Thin Red Line”. Además de simbolizar el rol crítico que estas instituciones juegan en nuestra sociedad, estas navajas únicas apoyan a organizaciones benéficas que velan por aquellos que han dado su vida en el cumplimiento de su deber y a los miembros supervivientes de su familia.
El término “Thin Blue Line” (fina línea azul) es una referencia simbólica al papel de la aplicación de la ley como barrera que evita que la sociedad caiga en un caos violento. Se deriva de “Thin Red Line” (fina línea roja), un término acuñado para describir una formación militar británica en la Batalla de Balaclava de 1854 – una de las batallas más famosas de la Guerra de Crimea. Esa batalla, que tuvo lugar el 25 de octubre de 1854, comenzó con un ataque de infantería y artillería rusa contra los fuertes otomanos que servían como primera línea de defensa de Balaclava. Cuando las fuerzas otomanas fueron forzadas a retirarse, la caballería rusa asaltó la segunda línea de defensa, que estaba en manos del 93º Regimiento Británico de Sutherland Highlanders, una pequeña fuerza de Royal Marines y algunos soldados de infantería turcos. Los británicos lucharon con valentía, resistiendo al asalto ruso y, en última instancia, posicionando a las fuerzas aliadas de Francia, Gran Bretaña, el Imperio Otomano y Cerdeña para obligar a los rusos a ponerse a la defensiva.
En su vívida descripción de la batalla, W.H. Russel, un escritor de prensa del The Times, afirmó que nada se interponía entre la caballería rusa y la indefensa base británica excepto la “fina línea roja rematada con una línea de acero del 93”. Esta metáfora fue parafraseada como “The Thin Red Line” y más tarde inmortalizada en la famosa pintura de Robert Gibb con ese nombre en 1881.
Primero se creyó que la frase original fue adaptada a “Thin Blue Line” en un poema que Nels Dickmann Anderson bautizó con ese mismo nombre en 1911. El poema hace referencia a la Thin Red Line británica original, y posteriormente extiende el concepto al Ejército de Estados Unidos, cuyos soldados vistieron uniformes azules desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX.
No se sabe exactamente cuándo se aplicó por primera vez “Thin Blue Line” a las fuerzas de la ley, pero una de las primeras referencias conocidas fue por el comisionario de policía de Nueva York Richard Enright en 1922. El jefe de policía de Los Ángeles, Bill Parker, usaba frecuentemente el término durante sus charlas en los años 50, y a principio de los años 70 se usaba de forma habitual por los departamentos de policía de todos los Estados Unidos.
La gama de Spyderco ‘Thin Blue Line” da vida a este simbolismo en versiones únicas de algunas de nuestras navajas más ligeras. Sus resistentes cachas de nylon reforzado con fibra de vidrio (FRN) están moldeadas por inyección en negro acentuadas por un revestimiento azul brillante. Cuando se montan con un espaciador FRN azul a juego crean una metáfora visual convincente para la “thin blue line”. Las navajas de esta gama incluyen los modelos Delica® 4 Lightweight, Endura® 4 Lightweight, Endela™ Lightweight y Rescue™ Lightweight. Las hojas de las tres primeras navajas tienen un perfil recto y cuentan con filos combinados – una combinación única que no se encuentra en ninguna otra expresión de estos modelos. Fiel a su forma, el modelo Rescue cuenta con una hoja de pie de oveja con filo dentado SpyderEdge. Todas las hojas de las navajas de esta gama están fabricadas en acero inoxidable VG-10 y grabadas a laser con el lema “Servir y proteger”. A pesar de que existen varias versiones de este dicho, escogimos ésta en particular porque es la que utiliza el departamento de policía de Denver, Colorado.
Spyderco donará una parte de las ventas de las navajas “Thin Blue Line” a la Fundación Tunnel to Towers (https://t2t.org/). Esta notable organización gestiona múltiples programas caritativos que apoyan a los servicios de emergencia y al personal militar que se han jugado su integridad física y su vida por nuestro país.
Con un espíritu similar, nuestras navajas de la gama “Thin Red Line» cuentan con cachas negras acentuadas por un revestimiento rojo brillante y un espaciador trasero rojo a juego. Este tema de color distintivo simboliza la “delgada línea roja” que representan los bomberos y servicios de emergencia entre la normalidad de nuestro mundo diario y el caos de las emergencias que amenazan la vida. A veces también conocido como “The Thin Red Line of Courage”, representa la última pizca de coraje que los bomberos encuentran en lo profundo de su sangre para conquistar sus miedos más oscuros con el objetivo de proteger y salvar la vida. De nuevo, la historia exacta del uso de este término para describir el rol de los bomberos no está clara, pero su potente simbolismo es incuestionable.
La gama Thin Red Line de Spyderco abarca los mismos modelos que la gama Thin Blue Line. Estas navajas también cuentan con hojas de acero inoxidable VG-10 con perfil recto y están orgullosamente grabadas en laser con el lema “Servir y Proteger” para honorar el servicio y sacrificio desinteresado de nuestros servicios de emergencia.
Una parte de todas las ventas de las navajas de la gama “Thin Red Line” se donarán a la Fundación Wildland Firefighter (wffoundation.org). Esta valiosa organización benéfica proporciona apoyo financiero inmediato y apoyo emocional continuo, defensa y reconocimiento a los bomberos caídos y heridos y a sus familias.
Entendemos que, en el mundo actual, la gente tiene sus propias opiniones sobre los roles de las fuerzas de la ley y los servicios de emergencia en nuestra sociedad. Respetamos todas las opiniones y pedimos amablemente que nuestras elecciones sean vistas con el mismo nivel de respeto. Spyderco no estaría donde está hoy sin la fidelidad del personal que creyó en nuestros productos desde el principio. Nuestras navajas “Thin Blue Line” y “Thin Red Line” son solamente la forma que hemos escogido de expresar nuestra gratitud por ese apoyo.