Navaja Spyderco Police 4 Lightweight K390

VER VÍDEO
VER NAVAJA

DESCUBRE LA NUEVA POLICE 4 LIGHTWEIGHT CON HOJA DE ACERO K390

Los seguidores de Spyderco saben que los números de nuestros modelos son siempre secuenciales para el desarrollo cronológico de las navajas que representan. Con excepciones muy raras, como la C06 Tusk™, las navajas más antiguas son las que tienen un número menor.

 

Basándonos en esa regla, un repaso rápido al catálogo actual de Spyderco revelará que la Police C07 es el modelo de Spyderco más antiguo todavía en producción. El secreto de su longevidad no es sólo su estatus icónico como una de las navajas tácticas preeminentes de todos los tiempos, sino también su capacidad para adaptarse, evolucionar y ganar constantemente nuevos seguidores. Esta última cualidad es claramente evidente en la última versión de este venerable diseño: la Police 4 Lightweight K390.

 

Navaja pig police

 

Evolución de la navaja Police

Cuando Spyderco definió la forma de la navaja moderna en 1981, algunos de los primeros clientes en adoptar nuestros poco ortodoxos diseños fueron agentes de los cuerpos de seguridad. Inmediatamente reconocieron las ventajas del clip, la rápida apertura con una sola mano y el voraz filo serrado, convirtiéndose en algunos de nuestros mejores clientes. A medida que nuestros primeros modelos se convirtieron en instrumentos de uso diario para oficiales espabilados, también comenzaron a pedir una navaja diseñada específicamente optimizada según sus necesidades. En concreto, querían una navaja delgada y fácil de llevar, que ofreciera un buen agarre y que también tuviera una hoja que pudiera funcionar tanto como herramienta de utilidad diaria como una potente arma defensiva en situación de emergencia.

 

En 1984, Spyderco respondió a esa demanda con el modelo original Police™. Diseñada por el fundador de la empresa, Sal Glesser, la Police fue fabricada en acero inoxidable. Su hoja larga tenía un pomo prominente (bisel trasero sin abrir), un mango de acero inoxidable suave de borde cuadrado, un robusto mecanismo de bloqueo posterior y un clip configurado para el transporte con punta hacia abajo del lado derecho. También se fabricaron versiones zurdas, para zurdos y para oficiales que querían el cuchillo como herramienta de retención en armas de fuego.

 

Police-navajas-segunda-generacion

 

A principios de la década de 1990, el diseño de la Police fue redefinido para incluir bordes de mango achaflanados y un bloqueo posterior. La versión de segunda generación también inspiró una serie de variaciones diferentes, incluyendo navajas de aluminio, titanio, G-10 y cachas de fibra de carbono, distintos aceros de corte e incluso versiones completamente negras. Años más tarde, el mango también se actualizó para aceptar un clip versátil de cuatro posiciones, que proporcionaba una opción de punta hacia arriba o de punta hacia abajo para poder llevar a ambos lados.

 

Navaja Police antigua

 

Mientras que la Police de la ‘vieja escuela’ continuó su reinado, en 2008 se unió la Police 3, muy similar en diseño, pero presumía de una serie de diferencias clave. Presentaba láminas de acero inoxidable, cachas G-10 texturizadas que aseguraban un gran agarre, un clip de bolsillo de cuatro posiciones y una hoja de acero inoxidable VG-10 ancha y completamente plana con bigotera. Esa navaja también se ganó un público fiel, y algunos comentarios condujeron a fabricar la aún más refinada Police 4. Sal Glesser admitió que lo hizo para satisfacer las necesidades de un público más amplio más allá de los agentes de seguridad. Según explicó Sal, “diseñé la Police 4 para incluir lo que me gustaría ver en una navaja, más allá de lo que podría gustar a un agente. Sin embargo, seguía pareciéndose, y era demasiado grande para la mayoría de usuarios. Había ensanchado la hoja, agrandado el agujero y seleccionado un acero que me gustaba usar”.

 

Navaja Spyderco Police 4

 

Aunque muy similar en espíritu general y construcción a su predecesora, la Police 4 incorpora una serie de mejoras ergonómicas significativas. Tal vez lo más importante es que marcó la transición de una hoja de acero inoxidable, una tradición de los modelos policiales de larga tradición, a una hoja de acero hecha a partir del acero Böhler-Uddeholm K390. Conocido por ofrecer una combinación excepcional de retención y dureza, el K390 es ideal para los desafíos de los usuarios habituales de la Police 4.

 

A lo largo de su evolución, la Police siempre había sido construida a partir de materiales sólidos que ofrecían un peso acorde con su tamaño. Si bien eso ciertamente atrajo a muchos usuarios, otros prefirieron un peso más ligero y la textura de agarre mejorada de los modelos ligeros de Spyderco. En 2019, ajustamos la brecha entre estas dos preferencias creando la Police 4 Lightweight.

 

Navaja Spyderco Police 4 K390

 

Su perfil de diseño es idéntico a la Police 4 con G-10, pero su mango está construido al estilo de nuestros modelos ligeros originales, con láminas de acero inoxidable, cachas de nylon reforzado con fibra de vidrio moldeada por inyección (FRN)TM de texturización bidireccional de alta tracción y una hoja de acero inoxidable VG-10 de hoja plana.

 

Textura mango police 4 lightweight

 

Navaja Spyderco Police 4 acero K390

 

Lo mejor de todos los mundos

Si bien ‘perfecto’ es un concepto casi inaccesible, después de desarrollar la Police 4 Lightweight nos dimos cuenta de que había un elemento de la versión de G-10 que no se había incorporado: la hoja de acero de la K390. Dado que ya estábamos trabajando duro en la introducción de versiones de la K390 de nuestros otros modelos ligeros, tenía todo el sentido seguir su ejemplo con el venerable modelo Police, también. El resultado es, en muchos sentidos, el mejor de todos los mundos.

 

Especificaciones Navaja Spyderco Police 4 acero K390

 

La Police 4 Lightweight K390 comienza con la ergonomía altamente redefinida y la funcionalidad completamente ambidiestra. Refleja décadas de retroalimentación con los usuarios. Añade todas las ventajas de nuestra construcción de mango ligero probada en el tiempo, perfeccionada a través de la larga evolución de la cuarta generación de la Endura® 4 y la Delica® 4. Por último, perfecciona el rendimiento de corte, la retención de bordes y la resistencia de la navaja con el uso de acero de hoja K390. La poderosa sinergia de todos estos elementos produce una de las navajas más capaces que jamás hayamos creado. Y, como todos los miembros de nuestra creciente familia K390, la nueva Police 4 Lightweight cuenta con el distintivo color azul del mango de esta serie de élite, todo apropiado dada la larga y orgullosa historia de servicio de este distinguido diseño.

 

Vídeo navaja Spyderco Police 4 Lightweight K390

 

Especificaciones técnicas Police 4 acero K390

 


 

acero K390

 

K390

Edge-U-Cation®

Al igual que la mayoría de los aceros de hoja, la mejor manera de entender la magia del K390 es comenzar con la razón por la que fue desarrollado. Según su creador, Böhler, el K390 Microclean® fue desarrollado para “satisfacer exigentes requisitos de resistencia al desgaste y resistencia ante el corte, estampado y punzonado, para aplicaciones de formación en frío y para piezas que están sometidas a desgaste abrasivo en el procesamiento de plásticos”. En términos más simples, el K390 fue creado específicamente para destacar en algunos de los procesos industriales más exigentes imaginables.

 

Las cualidades notables del K390 incluyen buena operatividad en máquina, excelente rectificado, cambio uniforme de baja dimensión durante el tratamiento térmico, excelente tolerancia para largos tiempos de remojo durante el tratamiento térmico y características óptimas de EDM (mecanizado descargado eléctricamente). La clave para lograr estas propiedades es el avanzado proceso de producción de pulvimetalurgia de Bölher, que evita la segregación de la aleación y asegura una composición química uniforme, así como una distribución uniforme del carburo.

 

Tan impresionante como suena, cuando se trata de apreciar el potencial del K390 como un acero de corte, ayuda tener otros aceros para poder comparar. Ayuda aún más cuando un fabricante experto de navajas de acero y popular colaborador de Spyderco ‘rompe el código’ para ti.

 

Phil Wilson - diseñador cuchillos

 

Phil Wilson es un prestigioso fabricante de navajas especializado en el uso de aceros exóticos y de alto rendimiento, así como del sofisticado tratamiento térmico necesario para sacarles el máximo rendimiento. En un nivel básico, explica que la composición de aleación del K390 es similar al A11, un acero enriquecido con vanadio. Cuando la fórmula de aleación del A11 se produce con el beneficio de la tecnología de metalurgia en polvo, el resultado es el acero CPM® 10V de Crucible® Industries® — uno de los materiales favoritos de Wilson. El K390 lleva este proceso evolutivo aún más lejos, triplicando la cantidad de molibdeno y añadiendo un 1% de tungsteno y un 2% de cobalto. Esta composición mejorada aumenta aún más la fuerza, dureza y endurecimiento del K390 y le proporciona una dureza de trabajo de RC64.

 

tabla-aceros-navajas

 

En un post en el foro de Spyderco, Wilson proporcionó más información sobre la historia y el rendimiento del K390:

He estado usando el K390 desde el principio, desde que fue introducido por Böhler, y tengo algunas pequeñas muestras para experimentar. Para ponerlo en contexto, es importante decir que es la versión europea del CPM 10V, pero no tiene la misma química exactamente (alrededor del 1% menos de vanadio). Esto se debe a que la química del CPM 10V estaba protegida por una patente en ese momento. Si comprobáis las características técnicas del K390, el vanadio le da al K390 un pequeño impulso en la dureza. También se puede tratar a una temperatura más baja que el 10V. Así que es, más o menos, lo mismo que el grado A11, pero diferente en unos pequeños detalles. Es difícil distinguir entre el CPM 10V y el BU K390, según mi experiencia. Me gustan ambos y son las referencias (junto con Vanadus 10 y K294) desde que mido la resistencia al desgaste. El 5% de cromo sirve, entre otras cosas, para hacer que todos se endurezca al aire, y no contribuye mucho a la resistencia a la corrosión. Va a producir unas navajas brutales… Phil

 

navajas-spyderco-acero-k390

 

Spyderco ha sido durante mucho tiempo líder en la industria en mejorar el rendimiento a través del uso de aceros exóticos de última generación en nuestras navajas y cuchillos. Además de nuestro compromiso incansable con nuestro departamento de Mejora Constante de la Calidad, tenemos la extraordinaria ventaja del conocimiento y la experiencia de colaboradores como Phil Wilson. Nuestra familia de navajas K390 es un reflejo directo de esa sinergia, y un ejemplo más de lo que hace que Spyderco y nuestras navajas sean claramente diferentes.

 

Navaja Phoenix

 

LA PHOENIX™ RENACE DE NUEVO

Perfil del diseñador

El difunto Howard Jay Viele personificó el espíritu guerrero japonés. Tranquilo, educado y sin pretensiones exteriorizables. Era, de hecho, un Godan (cinturón negro de quinto grado en karate) y un maestro de las artes marciales, extremadamente capaz sin necesidad de armas. También tenía un talento increíble para fabricar navajas con un estilo muy propio.

 

La trayectoria de Howard como fabricante comenzó en 1973, poco después de ganar el rango Sandan (cinturón negro de tercer grado). Fascinado con las artes marciales tradicionales, decidió intentar hacer una navaja desde cero. En ese momento, había muy pocos recursos disponibles en el proceso de fabricación, por lo que lo abordó a través de ensayo y error. Con firme determinación y paciencia sin fin, se enseñó a sí mismo el oficio y finalmente desarrolló su propio método para la fabricación de navajas.

 

Misu-tomoe

 

Howard se unió a Knifemakers Guild en 1976 y más tarde se convirtió en miembro de la Deutsche Messermacher Gilde (gremio alemán de cuchilleros). A medida que desarrollaba amistades con otros fabricantes, su conocimiento sobre la fabricación de navajas y sus métodos crecían constantemente, pero se mantuvo fiel a su propia visión y estilo de artesanía. En su tienda en Westwood, Nueva Jersey, se centró en producir exquisitamente los mecanismos de bloqueo LinerLock y Frame Lock (también conocido como Reeve Integral Lock o R.I.L.). El estilo característico de Howard se centró en líneas elegantes y funcionales y estuvo marcado por un elemento distintivo: una serie de tres agujeros paralelos en la columna vertebral de la hoja y el mitsu-tomoe, un símbolo visto en la mayoría de los templos budistas en Japón. Similar en espíritu al yin-yang chino, el mitsu-tomoe representa la tierra, los cielos y la humanidad en la cosmología sintoísta. También está asociado con la guerra sintoísta Hachiman y fue usado por el personaje principal de la película clásica de Akira Kurosawa, ‘Los siete samuráis’.

 

vielle-OG-Spyderco

 

Las habilidades consumadas de Viele como fabricante de navajas finalmente atrajeron el ojo clínico del fundador de Spyderco, Sal Glesser, quien reclutó a Howard como colaborador en 1996 para crear la C42 Howard Viele. Hecha en Japón, esta navaja con LinerLock representaba fielmente el espíritu y detalle de las codiciadas navajas de Howard y la puso en el centro de atención de la creciente comunidad de entusiastas de Spyderco. Basándose en sus comentarios positivos, Howard siguió en 2005 con la C97 Howard Viele II. Aunque mantuvo el mismo perfil de diseño básico, la C97 era más pequeña que la C42 y presentaba un diseño único y asimétrico con un mango G-10 en un lado y negro Micarta® por el otro.

 

La contribución más distintiva de Howard como colaborador de Spyderco fue, sin duda, la C114 Phoenix, que combinó su estilo característico con nuestro mecanismo patentado Ball Bearing Lock™. Cuidadosamente elaborada en Japón, la Phoenix original presentaba una hoja de acero inoxidable VG-10, una pronunciada bigotera, láminas de titanio y cachas blancas bellamente contorneadas. Aunque los primeros prototipos y descripciones de productos presentaban cachas Micarta de marfil, las navajas de producción reales mostraban un G-10 de blanco brillante. Los tres agujeros característicos cerca de la columna vertebral de la hoja fueron reflejados por tres agujeros en el clip de bolsillo, que ofrecían transporte de punta hacia la derecha.

 

both-phoenix-navajas

 

Como una de las navajas más polivalentes y coleccionables que hemos producido, la Phoenix fue la opción natural para un homenaje a Howard después de su fallecimiento en 2019. En el espíritu de su nombre, la Phoenix ahora está de vuelta con la edición limitada Sprint Run™. Cada detalle de este notable diseño recrea fielmente en la versión actual, incluyendo su bloqueo Ball Bearing de alta resistencia, láminas de titanio acabadas en satén y una hoja de acero inoxidable VG-10 profundamente vaceada. Para diferenciarlo de la original, sus cachas G-10 magistralmente contorneadas son de un rojo vibrante en lugar de blanco. Fiel al espíritu de Howard, la marca de los tres agujeros característicos cerca de la columna vertebral y el símbolo mitsu-tomoe se incluyen, con orgullo, como firma de su obra.

 

Howard Viele era un gran amigo y sus contribuciones a la comunidad de fabricación de navajas y a la historia de Spyderco perdurarán mucho más allá de su vida. Estamos orgullosos de reflotar su diseño de la Phoenix como un homenaje a su memoria, e inspirar a la actual generación de fans de Spyderco a apreciarle tanto como nosotros, en su faceta personal como profesional.