Ya sea porque eres un aficionado a deportes náuticos, porque te gusta la navegación o porque lo necesitas de forma profesional, tener una navaja o cuchillo náutico multiusos te facilitará infinidad de tareas.

Como ya sabrás, cuando estamos en el mar existe un movimiento añadido y necesitaremos agarrarnos para no precipitarnos, por lo que en muchas ocasiones solo tenemos una mano disponible para poder realizar las diferentes tareas que se nos presenten. Por ello, las herramientas náuticas, deben ser cómodas, ergonómicas y, en el caso de las navajas náuticas, de fácil apertura. A parte de estas características principales, existen una serie de características propias de las navajas náuticas que debes valorar si estás en el proceso de decisión de compra.

¿No lo tienes claro? Consulta nuestra guía para comprar la mejor navaja o cuchillo.

Características propias de las navajas náuticas

Material de la hoja

Cuando hablamos de navajas para náutica hablamos de una exposición a agentes externos como el agua, la sal o la humedad de forma más o menos constante. Este tipo de navajas necesitan, por tanto, una hoja preparada para resistir este tipo de usos sin que se vea afectada.

Por este motivo, las hojas de las navajas náuticas están fabricadas con acero inoxidable. Esta característica del acero hace que las navajas marineras sean más resistentes a la oxidación y la corrosión, ya que factores como el agua y la sal pueden acelerar este deterioro.

Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de aceros inoxidables, siendo más resistentes a la corrosión unos que otros. Algunos aceros inoxidables de alta calidad son el CPM Magnacut, el acero H1 o el LC200N.

Partes de la Salt UK Penknife

Forma de la hoja

Las navajas náuticas, a menudo, presentan hojas con forma de pie de oveja o punta caída/Drop Point. Y no, no es casualidad.

Este tipo de formas de hoja para navajas, especialmente la de pie de oveja, tienen un perfil más curvado en la punta, lo que reduce sustancialmente el riesgo a accidentes si se produce algún tipo de caída cuando vamos a bordo debido a una punta demasiado afilada.

Además de por seguridad, este tipo de formas proporciona un perfil más amplio de corte, muy útil para tareas muy necesarias a bordo como cortar cabos o cuerdas, abrir paquetes o realizar cortes detallados. Además, una hoja pie de oveja o punta caída suele tener un mayor grosor, por lo que podremos ejercer mayor presión durante el uso, dándonos un mayor control y precisión.

Existe también un tercer tipo de hoja de navaja náutica, las hojas curvadas. Éstas son más útiles como navajas de pesca ya que se adaptan a necesidades más específicas como el fileteador o el corte de materiales como redes de pesca o sedales. Estas navajas tienen una mayor superficie de corte y, aunque tienen una hoja con mayor punta, son más seguras para cortes de fuera hacia adentro.

Navaja Spyderco Manbug Salt

Navaja Spyderco Tasman Salt 2

Navaja Spyderco Native 5 Salt

Mango o cachas

Las navajas náuticas están diseñadas pensando en varios aspectos importantes. En primer lugar, el agua. Este tipo de herramientas deben ser fáciles de limpiar, duraderos y resistentes al agua, por lo que lo normal es que estén fabricadas con materiales impermeables o tratados para que no la absorban.

Además de proporcionarles un material antideslizante, normalmente los fabricantes de navajas náuticas suelen añadir en el mango diferentes texturas, como el bitexturizado presente en las navajas Salt de Spyderco. Estas superficies rugosas hacen que la mano se adhiera mucho más al mango de la navaja, mejorando el agarre y el control de esta y evitando así que la herramienta resbale.

Un aspecto muy llamativo de las navajas náuticas es el color de su mango. Aunque también existen navajas náuticas negras, este tipo de navajas son fácilmente reconocibles por incorporar cachas amarillas, naranjas, azules, verdes, etc. Gracias a estos colores, si nuestra navaja cae al agua, nos sería mucho más fácil su localización.

Características adicionales de las navajas náuticas

Algunas navajas marineras incorporan otras funcionalidades añadidas como abridores de grilletes presente por ejemplo en la navaja Spyderco Atlantic Salt o puntas de carburo para romper cristales en situaciones de rescate como la navaja Spyderco Assist Salt.

Cuchillos para náutica: ¿son recomendables?

Los cuchillos de náutica son igual de recomendados que las navajas cuando vamos a bordo, de hecho sus características son casi idénticas. Sin embargo, es importante recordar que, al no poderse cerrar como una navaja, deberás proteger la hoja siempre con una funda para evitar accidentes. Si el uso de tu cuchillo para náutica es profesional, como es el caso de los submarinistas que utilizan guantes, te será muy útil llevarlo colgado o tenerlo a mano sin tener que abrirlo.

caracteristicas cuchillos nautica