-10% EN TU PRÓXIMA COMPRA

Spyderco introdujo su primera navaja, la Worker™, en 1981. Sus características – especialmente, su orificio para el pulgar Trademark Round Hole™ para una apertura suave con una sola mano y su clip para un transporte cómodo en la parte superior del bolsillo – revolucionaron literalmente el diseño de las navajas modernas. Un año más tarde, añadimos la voraz potencia de corte de un filo dentado y establecimos un estándar en la funcionalidad de las navajas que sigue vigente hoy en día.

Ese mismo año, Spyderco introdujo su segundo modelo – la Mariner™-. Como todas las primeras navajas de Spyderco, fue diseñada por el cofundador de la compañía, Sal Glesser, quien también resultó ser un ávido marinero. Según Sal, la Mariner estaba inspirada en la clásica navaja para cuerdas de los marineros, pero mejorada con la potencia de corte agresiva de un filo dentado. Un filo dentado corta material fibroso mucho más eficientemente que un filo liso convencional y es la herramienta de corte ideal para cuerdas – especialmente cuando están mojadas.

La primera versión de la Mariner tenía unas cachas de acero inoxidable planas y una hoja de acero inoxidable AUS-8. Designada como 1002, es anterior al uso de la letra “C” en nuestras referencias. También produjimos una versión de filo liso llamada Paramedic que tenía un orificio para cordino más pequeño y una cacha más delgada en el lado opuesto al clip. Ambas navajas fueron fabricadas tanto con configuraciones a la derecha como a la izquierda incorporando clips de posición única configurados para el transporte con la punta hacia abajo.

Uno de los objetivos de Sal en el diseño de la Mariner era eliminar la punta afilada de casi todos los diseños de hoja convencionales para centrarse más en la funcionalidad de la navaja como herramienta de corte y no tanto como arma. Al mismo tiempo, quería conservar suficiente punta útil para poder abrir latas – una tarea muy común hace 40 años. El diseño tradicional de pie de oveja de una navaja de marinero cumplía perfectamente estos requisitos. Según algunos historiadores, la navaja de marinero con punta roma surgió cuando los capitanes de barco rompían deliberadamente las puntas de los cuchillos de sus tripulantes para evitar que se apuñalaran entre sí. Otros afirman que fue una medida de seguridad para reducir las opciones de hacerse daño si a un marinero se le caía el cuchillo mientras trabajaba en el barco.

Otra ventaja de los cuchillos y navajas con punta roma es que pueden usarse para cortar de forma segura cerca de un animal o de una persona. De hecho, el término “pie de oveja” es el nombre literal del patrón de hoja históricamente usado por los pastores para recortar las pezuñas de las ovejas.

Primeros usuarios Spyderco

No importa qué versión de la historia prefieras, la seguridad de la hoja con perfil punta de oveja, combinada con las revolucionarias ventajas de la plataforma CLIPIT®, hicieron que la Mariner fuese extremadamente popular entre los agentes de policía, paramédicos y otros equipos de emergencia. Estos profesionales fueron los primeros en apreciar el rápido acceso y el manejo con una sola mano que ofrecían los diseños CLIPIT de Spyderco. Como el inicio de los años 80 marcó el uso generalizado del cinturón de seguridad en el coche, también se dieron cuenta rápidamente que la Mariner era la herramienta perfecta para cortar cinturones y así liberar a las víctimas de un accidente. De ahí nació la “navaja de rescate” moderna.

A medida que la Mariner ganaba popularidad, su diseño fue perfeccionado y formalmente designado como C02 – el segundo modelo CLIPIT de Spyderco-. A pesar de su nombre, la versión Mariner del diseño también demostró ser una herramienta de rescate terrestre mucho más popular que su variante Paramedic, la cual fue finalmente descatalogada.

La Rescue™

A medida que recibíamos feedback de los técnicos de emergencias respecto a la funcionalidad de la Mariner, quedó claro que el concepto de navaja de rescate en el que fuimos pioneros tenía potencial para otros diseños. Para hacer que esta funcionalidad estuviese disponible a un precio más asequible, en 1990 lanzamos la C14 Rescue. La primera navaja diseñada por policías, bomberos y paramédicos como herramienta de rescate, incorporaba un mango ligero de Nylon reforzado con fibra de vidrio (FRN) moldeado por inyección y una hoja pie de oveja de filo dentado.

La Rescue original incorporaba una hoja de acero inoxidable G-2 y un clip integral moldeado. En 1998, se actualizó al acero ATS-55 y el mango fue rediseñado para incorporar un clip de metal reversible asegurado por un pasador que permitía el transporte ambidiestro con la punta hacia arriba. Un pilar de la gama Spyderco durante años, la Rescue fue más tarde actualizada de nuevo para incorporar una hoja de acero inoxidable VG-10 y un recorte en forma de medialuna en el lomo para un mejor control. También fue renombrada como Rescue 93mm para diferenciarla de la Rescue 79mm™, alias Rescue Jr.™.

En 2011 rediseñamos la Rescue desde cero para crear la Rescue 3. El patrón texturizado Volcano Grip™ en el mango del diseño original fue actualizado a la Textura Bidireccional para una mayor tracción y control en situaciones de emergencia. El nuevo mango también cuenta con una construcción atornillada y liners de acero inoxidable vaciados que ofrecen una mayor resistencia, así como una base sólida para la fijación de un clip de cuatro posiciones. Producida originalmente con un perfil de sable robusto para una máxima resistencia, la Rescue 3 con hoja de acero inoxidable VG-10 fue revisada posteriormente para contar con un perfil recto más ligero que ofrece una geometría de filo mejorada para un rendimiento de corte de baja fricción.

Productos relacionados

Navaja Spyderco Assist Salt FRN

Navaja de emergencia Spyderco Assist

Navaja Spyderco Saver Salt FRN

La Rescue Jr.

En el estrés de una situación crítica, la potencia de corte extrema del modelo Rescue es definitivamente el favorito. Sin embargo, algunos usuarios finales – especialmente los agentes de la leyexpresaron su preferencia por una versión más pequeña de la navaja que pudiese transportarse más fácilmente. Para satisfacer esta necesidad, en 1998, lanzamos la Rescue Jr.™, posteriormente conocida como Rescue 79 mm. Esta navaja compacta destilaba todas las características principales de la Rescue de 1998 en una navaja de bolsillo con una hoja de 79 mm. Esta navaja increíblemente práctica se convirtió en la navaja oficial para la agencia federal de policía de Estados Unidos y a día de hoy sigue formando parte de nuestra gama de productos.

La D’Allara Rescue

Tras los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, Spyderco creó una navaja de rescate muy especial – la navaja World Trade Center-. Creada en memoria de John D’Allara, oficial de policía y fan de Spyderco, que se encontraba entre los fallecidos aquel día, fue desarrollada para rendir homenaje a las víctimas y recaudar fondos para sus seres queridos. La versión original incorporaba una hoja pie de oveja CPM® S30V®, bloqueo de bola Spyderco Ball Bearing Lock™ y un mango FRN con la silueta grabada y dibujada a mano del skyline de Nueva York, mecanizada a partir de acero rescatado de la Torre 1 del World Trade Center. Serializadas individualmente, estas navajas únicas se presentan en una caja personalizada con una carta de autenticidad.

Más tarde, el molde del mango de este diseño se modificó para crear una versión orientada al usuario llamada D’Allara Rescue, la cual contaba con una hoja VG-10. Años más tarde, se presentaron dos generaciones del diseño con hojas de punta caída.

   

La C79 Assist™

En 2003, Spyderco presentó el buque insignia de nuestra gama de navajas de rescate, la Assist, la cual literalmente redefinió los estándares de la serie. Inicialmente había dos variantes de la Assist. La Assist I era la versión con todas las funciones y perduró hasta convertirse en el modelo actual. La Assist II contaba con una punta más aguda y no incorporaba rompe-cristales.  Esta versión fue finalmente descatalogada.

La hoja única de la Assist incorpora un orificio Trademark Round Hole y una fijación Cobra Hood™ que juntos aseguran una apertura cómoda de la navaja con una sola mano, incluso llevando guantes gruesos. La punta roma se desliza bajo los cinturones de coche, la ropa y otros materiales sin poner en peligro a la víctima y su filo combinado con mayor parte dentada penetra fácilmente en cinturones, arneses, cuerdas y cintas.

Moldeado por inyección con FRN, el mango de la Assist cuenta con una Textura Bi-Direccional y muescas para los dedos para garantizar un agarre seguro en situaciones críticas. Las ranuras del lomo de la hoja permiten cortar cuerda como si usáramos tijeras usando la acción de cerrar y abrir la hoja contra el mango. Apretando la hoja cerrada contra el mango aparece el rompe cristales de carburo del pomo que permite romper ventanas rápidamente y de manera eficiente. Junto con estas características, un silbato incorporado de supervivencia y un clip de alambre reversible para un transporte ambidiestro hacer que la Assist sea la herramienta de rescate más extraordinaria jamás producida.

La versión estándar de la Spyderco Assist incorpora una hoja de acero inoxidable VG-10 con acabado satinado y perfil cóncavo y un mango naranja de alta visibilidad (también se produjo una versión de mango negro, aunque más tarde fue descatalogada). Para entornos tácticos se produjo también una versión completamente negra con hoja de titanio recubierta de carbonitruro y remaches de metal ennegrecido.

Gama de navajas Rescue Salt®

Con el lanzamiento de nuestra innovadora gama Salt en 2003, Spyderco se convirtió en un indiscutible líder de la industria en las navajas ultrarresistentes a la corrosión diseñadas para usarse dentro y alrededor del agua. Como nuestra gama de navajas de rescate era también increíblemente popular entre marineros y entusiastas de los deportes de agua, tenía todo el sentido del mundo darles el “tratamiento Salt”.

Primero, el diseño Rescue incorporó una hoja de acero H-1 para convertirse en la Atlantic Salt™. Le siguió una versión de la Rescue 79 mm llamada Saver Salt™, así como la Mariner con hoja H-1, nombrada Mariner™ Salt®. La Assist™ Salt® subió todavía más el listón, combinando la versatilidad del modelo Assist con una hoja ultrarresistente a la corrosión de acero H-1 (sin Cobra Hood) y un mango amarillo fosforiescente. Incluso la compacta Manbug™ se unió a la gama Salt, potenciando una hoja pequeña pero muy capaz de pie de oveja y filo dentado SpyderEdge. En 2022, los modelos Salt con acero H-1 fueron actualizadas con acero H-2 y la Atlantic Salt fue también producida en acero LC200N con una hoja de perfil recto.

Esta extensa historia, aunque no completa, refleja claramente el rol pionero de Spyderco en la creación de la navaja de rescate moderna. A pesar de que este tipo de navajas es común hoy en día, fuimos los primeros y seguimos comprometidos en ser los mejores.

También puede interesarte: