Los experimentados fans de los cuchillos saben que la mejor forma de conseguir un rendimiento superior es invertir en productos de alta calidad. Desde que Spyderco produjo su primer cuchillo en 1981, nuestro foco ha sido siempre fabricar las mejores herramientas de corte y educar a nuestros consumidores para que aprecien sus ventajas. Aunque este enfoque ha sido increíblemente exitoso, también hemos notado que muchos usuarios de cuchillos tienen muy en cuenta el presupuesto.
Para cubrir las necesidades de los usuarios con presupuestos más modestos y de aquellos a quienes no les encajan los cuchillos caros, hace algunos años creamos nuestras navajas Value Folders. Los productos de esta gama incluyen con orgullo todas las características contrastadas y los beneficios de nuestras navajas premium CLIPIT®, pero las presentan en un formato más económico. Para ello, hemos tomado compromisos muy calculados en los materiales utilizados. Centrándonos en el uso de materiales domésticos chinos como el acero inoxidable 8Cr13Mov y el G-10 suministrado localmente, fuimos capaces de bajar al mínimo los costes de producción. Al mismo tiempo, trabajamos muy duro para asociarnos con fabricantes que ofrecieran una consistencia y artesanía de calidad a precios asequibles. También perfeccionamos nuestros métodos de producción para conseguir las máximas economías de escala. En última instancia, estas estrategias valieron la pena y las navajas Value Folder – lideradas por su modelo insignia, la Tenacious™ – ganaron el seguimiento de clientes devotos y la envidiable distinción de convertirse en algunos de nuestros productos más vendidos.
Uno de los principios básicos del diseño de la gama de navajas Value Folders era mantener las características principales y dimensiones clave, mientras se ajustaban los tamaños generales de las navajas para adaptarse a distintos tamaños de mano, longitudes de hoja y preferencias del usuario. Como tal, los “cockpits” – la relación espacial crítica entre el pin de pivote, la rampa de bloqueo y el orificio para el pulgar Trademark Round Hole – son extremadamente consistentes. Igual que las pistolas de tamaño completo, compactas y subcompactas comparten las mismas dimensiones operativas críticas, estos diseños tiene muchos puntos en común.
Para la mayoría de manos y tareas de corte, la Tenacious sigue siendo nuestra navaja Value Folder más popular. Sin embargo, para los usuarios con manos grandes, aquellos que de forma rutinaria se enfrentan a tareas exigentes de corte o quienes simplemente prefieren las navajas con hojas grandes, aumentamos la Tenacious para crear la Resilience. Con una longitud total de 239 mm y una hoja de 107 mm, la Resilience es más de un 20% mayor que la Tenacious. Presentada por primera vez en 2011, la versión original de la Resilience incorpora cachas negras de G-10 texturizadas apoyadas en liners completos de acero inoxidable. Los liners están vaciados y unidos por separadores de acero inoxidable para crear una construcción de lomo abierto. Estas características reducen el peso total de la navaja y aportan un equilibrio asombrosamente hábil para su tamaño. Los liners también forman la base del robusto mecanismo de bloqueo de la navaja, LinerLock, el cual bloquea la hoja abierta de forma segura durante el uso.
La hoja de la Resilience original es un rectificado recto de acero inoxidable 8Cr13MoV – un acero que proporciona un equilibrio excelente entre retención de filo, resistencia a la corrosión y facilidad de afilado. Su perfil recto crea una geometría de filo increíble para una máxima eficiencia de corte y, al contrario que la mayoría de las navajas Spyderco, su filo se extiende por toda la longitud de la hoja. Dado que tiene un recazo mínimo – la sección de la hoja no afilada y con un grosor completo más cercana al mango –, ofrece un control y una palanca excelentes cuando corta cerca del “talón” de la hoja y una potencia de corte excepcional cuando se usa toda la longitud del filo.
RESILIENCE LIGHTWEIGHT
Para conseguir una Resilience más asequible y versátil, recientemente introdujimos una versión ligera con cachas de Nylon reforzado con fibra de vidrio (FRN). Moldeando por inyección las cachas, fuimos capaces de incorporar nuestro patrón de textura bidireccional para un agarre más seguro y logramos reducir el peso total de la navaja en casi un 12% comparado con la versión G-10. Robusto y resistente a la mayoría de los productos químicos y disolventes, el FRN puede ser moldeado fácilmente en prácticamente cualquier color imaginable, abriendo la puerta a un amplio abanico de posibilidades en el futuro.
Para usuarios finales tácticos preocupados con las propiedades reflectantes de una hoja con acabado satinado, también agregamos una versión de hoja negra con revestimiento de óxido negro y liners, clip y mango con revestimiento negro. Tanto la versión satinada como la versión de hoja negra de la Resilience Lightweight están disponibles con filo liso o con hoja combinada.
RESILIENCE LIGHTWEIGHT CPM® S35VN™
La hoja de acero 8Cr13MoV de las Resilience y Resilience Lightweight cubre realmente bien las necesidades de la mayoría de los usuarios de navajas. Sin embargo, algunos fans de nuestras navajas Value Folder han expresado su interés en versiones mejoradas de los mismos diseños incorporando hojas de aceros de mayor rendimiento. Para responder a esta petición, estamos creando también una versión de la Resilience Lightweight que incorpora con orgullo una hoja de acero CPM S35VN. Este material premium fabricado en Estados Unidos es un acero inoxidable martensítico fabricado mediante un proceso de pulvimetalurgia. Según su fabricante, Crucible Industries, fue diseñado para ofrecer una dureza mejorada en comparación con el CPM S30V – un estándar respetado de la industria – al mismo tiempo que es más fácil de mecanizar y pulir. Al añadir un 0,5% de niobio, reequilibraron la química de su aleación para formar carburos de niobio junto con carburos de vanadio y cromo. Los carburos de niobio sustituyen algunos de los carburos de vanadio para endurecer el CPM S35VN un 15-20% más que el CPM S30V y más resistente a la rotura del filo. Dado que los carburos de vanadio y niobio son más duros y resistentes al desgaste que los carburos de cromo, el CPM S35VN también ofrece una excelente retención de filo, especialmente comparándolo con aceros convencionales con alto contenido en cromo como el D2 y el 440C.
Al realizar la importante inversión para enviar acero fabricado en E.E.U.U a China para su uso en la Resilience Lightweight CPM S35VN, conseguiremos una gran mejora en la retención de filo sobre el 8Cr13MoV y, literalmente, marcaremos el comienzo de una nueva era en la evolución de este diseño caballo de batalla. Esta versión de élite de la Resilience está también disponible en dos configuraciones de filo – liso y combinado – y cuenta con cachas FRN azules. El resto de las características – incluyendo el robusto LinerLock y el clip de bolsillo de cuatro posiciones – son consistentes con las versiones estándar de este modelo.
La Resilience es un diseño extremadamente capaz que se adapta idealmente a las necesidades de los usuarios con manos grandes y aquellos que simplemente prefieren una navaja más sólida. No importa qué versión escojas, confiamos en que te servirá tanto a ti como a tu cartera.
MARCAS DE LOS DISEÑADORES DE SPYDERCO
En 1990, Spyderco se convirtió en la primera empresa fabricante de cuchillos que colaboró con un cuchillero artesano en el diseño de una navaja producida en su fábrica.* Ese esfuerzo innovador creó la C15 Bob Terzuola CLIPIT® y se convirtió en un punto de inflexión en la historia de la industria cuchillera.
Desde entonces, Spyderco ha seguido estableciendo el estándar al asociarse con fabricantes de cuchillos personalizados, artistas marciales, diseñadores industriales y otros expertos en la materia para el diseño de nuestros productos. A pesar de que el talento interno – liderado por el fundador de la compañía Sal Glesser y su hijo Eric – sigue reinando entre los mejores y más prolíficos diseñadores de la industria cuchillera, nuestro enfoque de mente abierta para colaborar con otros expertos ha sido fundamental para nuestro éxito y para la diversidad de nuestra gama de productos.
Una forma en la que siempre hemos reconocido orgullosamente las contribuciones de nuestros diseñadores colaboradores ha sido grabando su “marca de diseñador” en las hojas de las navajas que nos han ayudado a crear. Para los fabricantes de cuchillos personalizados, esto normalmente significaba su “marca” – el símbolo que usan para marcar sus hojas fabricadas artesanalmente. Para los diseñadores que no crean cuchillos, los animamos a crear una marca igualmente distintiva que identificase su trabajo. Esto ha supuesto desde firmas hasta iniciales estilizadas pasando por símbolos culturales, pero cada uno ha sido un reflejo único del espíritu de cada diseñador.
Durante muchos años, nuestro diseñador original – Sal Glesser – estuvo humildemente subrepresentado cuando se trataba de reconocer los cuchillos que había creado. Para dar crédito donde se debe dar crédito, y lo más importante, para ofrecer una perspectiva histórica a los fans de Spyderco de las contribuciones de Sal a la industria, comenzamos a incluir su marca en todos los cuchillos que había diseñado o co-diseñado. Las marcas de Sal y Eric también han sido formalmente registradas como marcas comerciales de Estados Unidos, reconociendo todavía más su influencia.
Las fotos inferiores muestran muchas de las marcas que hemos utilizado durante estos años. También reflejan el gran número de influencers que hemos incorporado en la gama de productos de Spyderco. La variedad es la guindilla de las navajas.
*Esta afirmación no es históricamente precisa: El diseño Spyderco de Bob Terzuola fue la primera colaboración de un cuchillero artesano en un diseño de navaja producida en fábrica, pero no fue la primera vez que un cuchillero artesano colaboraba con un fabricante de cuchillos. Este honor corresponde legítimamente al difunto Robert W. Loveless y la Schrade Cutlery Corporation. Durante 1975-1976, Schrade produjo un cuchillo de hoja fija diseñado por Loveless llamado “Schrade-Loveless Hunter” (RL-2). Desde 1991-1995, ellos también fabricaron dos versiones de su modelo “Pro-Hunter”, el cual se parecía mucho al diseño de Loveless, pero no fue marcado con su nombre.
En 1980, Loveless también colaboró con Gerber Legendary Blades en su gama de cuchillos de hoja fija para defensa personal “Guardian”. Originalmente, el diseño Guardian iba a ser fabricado por Paladin Press de Boulder, Colorado, y vendido a través de sus canales; sin embargo, este acuerdo nunca se llegó a materializar y finalmente Loveless se asoció con Gerber. Aquí está el dibujo a lápiz original que Loveless hizo para Paladin Press, fechado el 16 de febrero de 1978, junto con un ejemplo de uno de los Gerber Guardians que más tarde inspiró.