“¿Cómo elegir la mejor navaja o cuchillo?” Si esta pregunta ha rondado tu cabeza en algún momento, estás en el lugar adecuado. La elección de un cuchillo o de una navaja puede ser un proceso desalentador. En la actualidad existen una gran variedad de formas, tamaños y estilos, por lo que escoger un cuchillo o una navaja que satisfaga tus necesidades puede parecer abrumador. Sin embargo, siguiendo un proceso lógico paso a paso puedes maximizar tus opciones de hacer la elección correcta a la primera.
Pasos para elegir comprar la mejor navaja o cuchillo
1. Mira las leyes de tu zona de residencia: ¿Qué navajas y cuchillos puedo tener?
El primer paso en la elección de un cuchillo o una navaja debería ser buscar las leyes sobre cuchillería que afecten a la zona donde vives y otras áreas que visites frecuentemente ya que no todas las navajas o cuchillos están permitidas.
En general, deberías determinar la longitud de hoja permitida legalmente y cualquier restricción en referencia a la posesión o transporte de tipos específicos de cuchillos y navajas. Lamentablemente, las leyes sobre cuchillería difieren mucho de un sitio a otro, así que encontrar e interpretar las leyes que aplican a tu zona puede ser frustrante.
Existen herramientas que simplifican en gran medida este proceso en Estados Unidos es la App LegalBlade. Creada por KnifeRights.org y subvencionada por Blade HQ, esta práctica app permite seleccionar un estado específico y ver de un vistazo sus leyes y cómo aplican a varios tipos de cuchillos. Si el estado no tiene derecho preferente, lo que significa que la ley estatal prevalece sobre las leyes municipales, la app también identifica las ciudades con leyes que difieren de la ley estatal y resume sus estatutos sobre cuchillos. Esta app es gratuita y está disponible en las tiendas de apps comunes.
2. Cuchillo o navaja: ¿qué es mejor?
Una vez ya tengas un mayor conocimiento sobre las leyes de tu zona y el tamaño y tipo de cuchillo que puedes tener legalmente, tu primera decisión puede ser escoger entre una navaja o un cuchillo.
Por un lado, los cuchillos son más resistentes que las navajas y excelentes para actividades outdoor y ambientes rurales. También son más fáciles de usar – especialmente si tienes problemas con la fuerza o la destreza de las manos. Para la mayoría de gente, sin embargo, las navajas acostumbran a ser más prácticas, más fáciles de llevar y socialmente más aceptables que los cuchillos.
Si te decantas por una navaja, la siguiente pregunta debería ser si prefieres una navaja con bloqueo o sin él. Las navajas con bloqueo incorporan un mecanismo que asegura la hoja en posición abierta. Esto evita que la hoja se cierre accidentalmente y permite una mayor utilidad de la punta de la hoja. Mientras las navajas con bloqueo son, de forma general, más seguras, algunas jurisdicciones prohíben su transporte o prohíben específicamente el transporte de navajas con bloqueo y que permiten la apertura con una sola mano. Para los usuarios de navajas es estas áreas – y para muchos que simplemente prefieren estilos de navaja más tradicionales – las navajas sin bloqueo o “slipjoint” pueden ser la mejor opción.
3. ¿Eres diestro o zurdo?
El siguiente paso en el proceso de decisión es tener en cuenta si eres diestro o zurdo. Algunos mecanismos de bloqueo, como el LinerLock, el Reeve Integral Lock (R.I.L), y el Compression Lock son normalmente fabricados para un manejo diestro. Aunque a veces se fabrican modelos para zurdos y los zurdos han aprendido a adaptarse a los cuchillos o navajas para diestros, escoger un mecanismo de bloqueo que pueda manejarse igual de bien con cualquiera de las dos manos es la mejor opción. El bloqueo posterior o Back Lock, el Ball Bearing Lock, el Bolt Action Lock y el Stop Lock son todos completamente ambidiestros, haciéndolos ideales para usuarios zurdos y aquellos que quieren tener la posibilidad de manejar su navaja con cualquiera de las dos manos.
El LinerLock, el Reeve Integral Lock (R.I.L), y el Compression Lock son normalmente fabricados para un manejo diestros. Si eres zurdo, el bloqueo posterior o Back Lock, el Ball Bearing Lock, el Bolt Action Lock y el Stop Lock serán más adecuados para ti.
4. Apertura con una sola mano: ¿sí o no?
Una característica deseable en una navaja es su capacidad de abrir la hoja usando solo una mano. Esto normalmente toma la forma de perno, disco u orificio en la hoja, lo que proporciona un punto de apoyo para el dedo pulgar que permite rotar la hoja manualmente.
Las navajas Spyderco ayudaron a las navajas pioneras que podían abrirse con una sola mano hace más de 40 años con nuestro orificio para el pulgar Trademark Round Hole. Este orificio, más fácil de acceder que la mayoría de los pernos para pulgar, también funciona mejor para usuarios que llevan guantes. Los usuarios zurdos deberían buscar diseños que especifiquen que cuentan con un orificio Trademark Round Hole totalmente accesible para asegurarse de que puede abrirse igual con las dos manos.
Además de los métodos tradicionales de apertura con el pulgar, las navajas modernas pueden abrirse con una mano de otras formas. Algunas navajas incorporan “aletas” para el dedo índice – pequeñas pestañas en la base de la hoja que pueden empujarse para abrir la hoja. La apertura Emerson u “ola” es un pequeño gancho en el lomo de la hoja que se engancha en tu bolsillo para abrir automáticamente la navaja mientras la extraes. Además, hay navajas automáticas – versiones modernas de las clásicas switchblade – y navajas de apertura asistida con hojas que se acaban de abrir automáticamente como las switchblades después de abrir parcialmente la hoja de forma manual. Todas estas son alternativas viables o añadidos a los estilos de apertura con el pulgar y merece la pena tenerlas en cuenta.
5. Posición de transporte
Para asegurarte de que tu navaja esté accesible siempre que la necesites, también deberías tener en cuenta la posición de transporte. Cuando en Spyderco definimos la forma de la navaja moderna en 1981 con nuestra primera navaja, la Worker™, fuimos pioneros en el uso de un clip de bolsillo que mantuviese la navaja accesible instantáneamente. A pesar de que hoy en día es de lo más común, es importante entender que no todos los clips de bolsillo son iguales.
Los clips de bolsillo en las primeras navajas de Spyderco ofrecían únicamente una posición de transporte. A medida que nuestras navajas fueron evolucionando, incorporamos diseños que podían configurarse para el transporte con la punta hacia arriba y hacia abajo, así como clips reversibles que permitían escoger llevar la navaja a la izquierda o a la derecha.
La posición del clip que se ajuste mejor a tus necesidades dependerá del tamaño de la navaja, del tamaño de tu mano, de la posición de montaje del clip en el mango y de la técnica de apertura con una sola mano que prefieras. Algunos clips, como es el caso de los clips de alambre y los clips de bolsillo profundos, son menos molestos que los clips sólidos de metal y son ideales para llevar navajas de perfil más bajo. Sin embargo, es importante recordar que el transporte discreto y el acceso inmediato con una mano son aspectos que compiten en una navaja.
6. Forma de la hoja
Entrando en el corazón de la navaja, el siguiente aspecto a tener en cuenta es la forma de la hoja. Esto puede estar fuertemente influenciado por los tipos de tareas que más frecuentemente vayas a realizar con tu navaja, tus preferencias personales o una combinación de ambas. Las hojas de filo con barriga muy pronunciada rinden muy bien en cortes que requieran un control preciso de la profundidad del corte – como desollar un animal. Los perfiles Hawkbill con filos cóncavos “recogen” el material a cortar y trabajan bien en cuerdas, cordones y redes.
Las hojas Wharncliffe de perfil recto son una buena opción como navajas EDC que ofrecen un buen apalancamiento y un control preciso del corte con la punta de la hoja. Las hojas pie de oveja también tienen filos de perfil recto, pero cuentan con puntas sin filo. Esto las hace ideales para usar como navajas de rescate, especialmente cuando la hoja incorpora un filo dentado que optimiza el rendimiento de corte en materiales fibrosos. Probar distintos materiales de hoja te permitirá ganar experiencia con ellos y ver realmente cómo se comportan al cortar distintos materiales.
7. Tipo de acero de la hoja
El acero de la hoja es otro aspecto crítico al escoger la navaja que mejor se ajuste a tus necesidades. El acero de la navaja es un tema muy complejo, pero en general deberías pensar en términos de retención de filo, resistencia a la corrosión y en tu habilidad para afilar la hoja cuando sea necesario. Si están bien elaborados, todos los aceros para navajas modernos tendrán un buen filo y lo retendrán durante un tiempo razonable hasta que deba afilarse.
Los aceros inoxidables son muy demandados porque son más resistentes al óxido y a la corrosión que los aceros no inoxidables. Son, por lo tanto, si buscas navajas para náutica o navajas de pesca, serán la mejor opción ya que están destinadas a usuarios trabajen en condiciones húmedas o cerca del agua. Cuando tu navaja empiece a perder filo, un buen acero debería también permitirte afilarlo de forma rápida y sencilla.
Conoce las características de los cuchillos y navajas náuticas
8. Tipo de filo de la hoja
Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta durante la elección de una hoja es el filo. El tradicional filo liso que se encuentra en la mayoría de las navajas corta de forma limpia y trabaja bien en todas las tareas de corte si se mantiene afilado y en condiciones. El filo dentado, o SpyderEdge™, fue introducido por primera vez en las navajas Spyderco en 1982. Tiene un corte muy agresivo y es ideal para cortar materiales fibrosos como cuerda y cinta.
Las hojas dentadas diseñadas adecuadamente también suelen retener el afilado durante más tiempo que el de un filo liso. El filo combinado ofrece lo mejor de los dos mundos – una zona dentada en la parte más cercana al talón de la punta y una sección lisa más cerca de la punta. La elección del filo debería basarse en el tipo de tareas de corte y materiales que vayan a realizarse, así como una evaluación honesta de tus habilidades para el afilado.
9. Tipo de perfil de la hoja
Estrechamente relacionado con el tipo de filo está la geometría de filo, o el “perfil” de la navaja. En términos simples, se trata de la forma de la hoja desde el lomo hasta el filo, que se produce en el proceso de fabricación. Igual que la forma de la hoja, hay diversas variaciones de geometría de filo, pero un ángulo agudo en el filo respaldado por una estructura resistente de la hoja proporciona un mejor rendimiento en general.
Las opciones más comunes son perfil cóncavo, recto y de sable.
10. Mango de la navaja o cuchillo
El mango de la navaja o del cuchillo tiene una importancia fundamental porque es la interfaz entre el usuario y la hoja. Al considerar el diseño del mango, pon especial atención a la ergonomía – el tamaño, la forma, y la sensación del mango en contacto con tu mano – así como su material y textura. Las manos humanas son orgánicas y varían significantemente, así que presta atención a cualquier detalle del mango que pueda causar “puntos calientes” durante el uso prolongado.
Un buen mango de navaja debería proporcionar un agarre seguro y permitirte usar la navaja de forma segura con potencia y control. Al mismo tiempo, debería equilibrar tus necesidades y preferencias, combinando la estética con la durabilidad y la resistencia.
11. Presupuesto
Finalmente, deberías considerar tu presupuesto y cómo este influye en el estilo, materiales y fabricación de tu navaja o cuchillo. Las navajas o cuchillos son al mismo tiempo herramientas de uso diario como un objeto muy personal que ofrece un enorme sentimiento de propiedad. A menudo el mismo modelo puede ofrecerse en una configuración de usuario muy “básica” y en otras versiones fabricadas en una variedad de materiales de élite. Solo tú puedes decidir cuál es la mejor opción para ti.
La herramienta que decidas comprar es una elección extremadamente personal y un reflejo directo de tu persona. Esperamos que el proceso lógico que hemos detallado pueda ayudar a que tu primera elección sea la acertada.